Blog de Noticias

1111, 2020

El Supremo avala las novaciones de cláusulas suelo en hipotecas, pero rechaza las renuncias a pleitear

Por |noviembre 11th, 2020|Sin categoría|0 Comments

Prensa Tribunal Supremo. – El Pleno de la Sala Primera se pronuncia en las sentencias 580 y 581 de 2020 sobre la validez de la modificación de la cláusula suelo de un préstamo hipotecario, consistente en reducir el tipo de interés mínimo, y también sobre la validez de la renuncia genérica al ejercicio de cualesquiera acciones que traigan causa del […]

911, 2020

Un juzgado de Alicante declara la nulidad de las cláusulas de comisión de apertura, gastos hipotecarios y comisión por descubierto

Por |noviembre 9th, 2020|Sin categoría|0 Comments

Las resoluciones judiciales que dan la razón a los consumidores frente a los bancos por determinadas cláusulas abusivas incluidas en sus préstamos hipotecarios se suceden en los tribunales españoles.

Una de las más recientes es la sentencia del juzgado de Primera Instancia número 5 de Alicante que ha declarado la nulidad por abusividad de la cláusula de gastos, de […]

911, 2020

El Supremo avala la aplicación del IRPH en la hipoteca para una vivienda de protección oficial

Por |noviembre 9th, 2020|Sin categoría|0 Comments

El Pleno de la Sala Primera ha resuelto en esta sentencia (nº 585/2020, de 6 de noviembre, Rec. 3990/2016) el recurso interpuesto por un consumidor que se había subrogado en un préstamo concedido para la financiación de una promoción de viviendas de protección oficial. En la escritura de compraventa y subrogación se había especificado que […]

911, 2020

El Supremo elimina el requisito de convivencia a víctimas de violencia de género para acceder a la pensión de viudedad

Por |noviembre 9th, 2020|Sin categoría|0 Comments

Prensa Tribunal Supremo. – La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que, siempre que cumpla los restantes requisitos legalmente exigidos, tiene derecho a la pensión de viudedad de parejas de hecho la mujer que, por razón de violencia de género, no estaba ya unida ni convivía con la pareja en el momento del […]

311, 2020

El excónyuge que paga la hipoteca tiene derecho a deducirse el IRPF, aunque el otro figure como titular

Por |noviembre 3rd, 2020|Sin categoría|0 Comments

Cuando tras un divorcio se produce el cese del proindiviso de un inmueble y los pagos de las cuotas del préstamo hipotecario son abonados exclusivamente por uno de los cónyuges, éste puede aplicarse la deducción por adquisición de vivienda habitual al 100%, y no solo en la proporción que le corresponde en el préstamo. Y ello sin perjuicio de […]

311, 2020

¿Pagará el trabajador más IRPF si la empresa le abona el plus por teletrabajo?

Por |noviembre 3rd, 2020|Sin categoría|0 Comments

La pandemia y sus consecuencias en la vida de oficina siguen planteando serias dudas en materia de derechos de trabajadores. Uno de los frentes normativos más complejos de resolver es el fiscal. Las empresas deberán asumir los gastos que el trabajador incurra al instalar su despacho en casa. Como la luz o el Internet. Si […]

311, 2020

Medidas fiscales del Proyecto de Presupuestos Generales del Estado 2021

Por |noviembre 3rd, 2020|Sin categoría|0 Comments

El Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021, publicado en el Boletín Oficial del Congreso de los Diputados de 30 de octubre, contiene numerosas medidas tributarias en diferentes impuestos, como por ejemplo, el incremento del IRPF para rentas más altas, la minoración del límite de las reducciones de la aportación a […]

311, 2020

Peculiaridades en el régimen de imposición de costas en los procesos de nulidad de cláusulas abusivas de escrituras de hipoteca

Por |noviembre 3rd, 2020|Sin categoría|0 Comments

Improcedencia de apreciar dudas de hecho o de derecho para no imponer las costas a la entidad bancaria

La existencia de serias dudas de hecho o de derecho supone una excepción al principio del vencimiento objetivo que, en tanto permite la no imposición de las costas a la parte vencida (art. 394.1 de la LEC), se ha […]

2710, 2020

Tasa Tobin: así será el Impuesto sobre Transacciones Financieras

Por |octubre 27th, 2020|Sin categoría|0 Comments

La Ley 5/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, ha venido a aprobar esta nueva figura impositiva del sistema de tributario español, también conocida como Tasa Tobin, que entrará en vigor el 16 de enero de 2021, gravando la adquisición onerosa de acciones de sociedades españolas con independencia de la residencia de las personas […]

2110, 2020

El TS rechaza que en caso de condena en costas se aplique el límite de un tercio de la cuantía del proceso si supone fijar unos honorarios ridículos

Por |octubre 21st, 2020|Sin categoría|0 Comments

El Tribunal Supremo ha rechazado que en caso de condena en costas se aplique el límite de un tercio de la cuantía del proceso si ello supone fijar unos honorarios ridículos.

Así lo ha establecido en un auto, con fecha del pasado jueves, en el que concluye que una aplicación automática del artículo 394.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil […]

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario posible. Si continúa navegando y/o hace click en el siguiente botón, está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y de nuestra política de cookies. Pinche sobre este enlace para mayor información.


ACEPTAR
Aviso de cookies