Programa XXVI Congreso Nacional Derecho Sanitario
Programa XXVI Congreso Derecho Sanitario
Programa XXVI Congreso Derecho Sanitario
J. M. Barjola. – En ocasiones, la línea que separa un ilícito criminal de un simple incumplimiento de contrato puede parecer difusa. Sobre todo, en aquellos casos donde la diferencia entre una y otra figura depende de la voluntad del acusado, o dicho en otras palabras, del dolo, y del momento concreto en el que surge. […]
La Audiencia Provincial de Las Palmas, en su sentencia 309/2019, ha estimado el recurso de los arrendadores de una vivienda, que remiteron correctamente por correos la comunicación de requerimiento de pago a la inquilina, a la que se le imputa la pasividad o desinterés por no acudir a recogerla.
En primera instancia se enervó la acción de desahucio
La […]
La Ley Reguladora de la Responsabilidad Penal del Menor es clara a la hora de establecer la responsabilidad civil solidaria de los padres por los daños que puedan causar sus hijos al cometer un delito. Una reciente sentencia del Juzgado de Menores Nº6 de Barcelona ha aplicado este precepto en uno de estos casos, en […]
El uso de plataformas colaborativas en las distintas operaciones de viviendas turísticas es cada vez más habitual. En una de sus últimas consultas vinculantes (1651-19 ) la DGT confirmó que el encargado de presentar la declaración informativa de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos (modelo 179) en el supuesto de que la cesión […]
El Juzgado de lo Social número 10 de Las Palmas de Gran Canaria ha declarado improcedente la rescisión de contrato de una trabajadora de una multinacional turística de origen grancanario que fue despedida, tras 13 años trabajando como administrativa, para ser suplida por un programa informático, o bot de gestión.
La autoridad judicial rechaza en la resolución (a […]
El Ttribunal Superior deJusticia de Madrid ha reconocido el derecho al 10% del haber líquido de una herencia al administrador de una comunidad de propietarios donde residía el causante, por haber sido el denunciante de la existencia de la herencia ab intestato en favor del Estado. Consulte la sentencia en este enlace
Efectivamente, el administrador de la […]
Isabel Desviat.- Debido a la crisis económica muchas empresas adoptaron medidas de austeridad, y entre ellas, la de reducir gastos de personal. Para ello, en la mayoría de los casos, se «despiden» a trabajadores de más de 60 años, pactando una indemnización y reconociendo el despido como improcedente ante el servicio de conciliación, sin llegar nunca a juicio.
En […]
Patricia Esteban.- El derecho del trabajador a negarse a pasar el reconocimiento médico de la empresa termina donde empieza el riesgo grave para la vida, integridad y salud de terceros “que pueden verse afectados por la indolencia del trabajador renuente”. La Sala de lo Social del Tribunal Supremo se expresa de este modo en una reciente […]
El Pleno de la Sala de lo Civil analiza en su sentencia 469/2019 de 17 de septiembre, recurso 3743/2016, los criterios de nulidad de las cláusulas de duración insertas en el condicionado general de determinados contratos de mantenimiento de ascensores. En el caso resuelto, se trataba de un contrato de los calificados como «a todo riesgo», […]
Comentarios recientes